Lección 1: |
Introducción a Illustrator |
|
Introducción al programa
de diseño vectorial Adobe Illustrator, describiendo su
entorno y los principales elementos que hay en él. Se
explica el uso de las distintas herramientas que posee
la aplicación, así como la manera de trabajar con las
paletas, personalizando la manera como se muestran.
|
|
Capítulo 1: |
Diseño gráfico |
Capítulo 2: |
Entorno de Illustrator |
Capítulo 3: |
Uso de herramientas |
Capítulo 4: |
Utilización de paletas |
Capítulo 5: |
Salir de Illustrator |
|
Lección 2: |
Trabajar con documentos |
|
Se introduce el trabajo
con los documentos y plantillas en el programa de diseño
Adobe Illustrator: cómo se crean nuevos documentos en
blanco o a partir de plantillas, y cómo se almacenan.
También se describe la forma de cambiar la visualización
del documento (ampliar o disminuir el zoom, desplazarse
por el documento, etc.) y el funcionamiento del sistema
de ayuda de este programa.
|
|
Capítulo 1: |
Abrir documentos |
Capítulo 2: |
Crear nuevos documentos |
Capítulo 3: |
Visualización del documento |
Capítulo 4: |
Guardar documentos |
Capítulo 5: |
El sistema de ayuda |
|
Lección 3: |
Empezando a dibujar |
|
Creación de trazados
sencillos en el programa de diseño Adobe Illustrator:
trazados de forma libre, líneas y formas básicas (rectángulos,
elipses, polígonos, estrellas, ?). También se describe
la forma de seleccionar y modificar de una manera sencilla
los objetos que existen en los documentos (moverlos, girarlos
o cambiar su tamaño), así como varias herramientas de
ayuda al dibujo (reglas, cuadrícula y guías).
|
|
Capítulo 1: |
Trazados en Illustrator |
Capítulo 2: |
Trazados de forma libre |
Capítulo 3: |
Dibujar líneas |
Capítulo 4: |
Más herramientas básicas |
Capítulo 5: |
Seleccionar objetos |
Capítulo 6: |
Herramientas de ayuda |
|
Lección 4: |
Dibujo y edición de trazados |
|
Se describe la utilización
de la herramienta Pluma en el programa Adobe Illustrator
para la creación de trazados, así como la modificación
y ajuste de estos trazados modificando los distintos puntos
que los componen, las líneas de dirección de los mismos
o a través de otras herramientas y opciones de Illustrator
(redondear, borrar, simplificar y dividir o partir trazados).
|
|
Capítulo 1: |
Utilización de la Pluma |
Capítulo 2: |
Ajuste de trazados |
Capítulo 3: |
Redondear y simplificar |
Capítulo 4: |
Cortar objetos |
|
Lección 5: |
Trabajar con colores |
|
Se introducen los conceptos
de modelo y modo de color, y se analizan las distintas
formas que existen para agregar color a los objetos en
el programa de diseño Adobe Illustrator: a través de la
paleta Color, del Selector de colores, de los controles
de color del cuadro de herramientas o copiando el color
de otro de los objetos del documento. También se describe
cómo se pueden aplicar degradados a los objetos.
|
|
Capítulo 1: |
Modelos de color |
Capítulo 2: |
Elegir colores |
Capítulo 3: |
Controles de color |
Capítulo 4: |
Copiar colores |
Capítulo 5: |
Degradados |
|
Lección 6: |
Transformar objetos |
|
Descripción de las
distintas herramientas y comandos básicos de transformación
en el programa de diseño Adobe Illustrator: copia y desplazamiento
de objetos, cambio de tamaño, giro o rotación, distorsión
y reflejo. Finalmente, se describe la forma de alinear
o distribuir varios objetos de un documento.
|
|
Capítulo 1: |
Copiar y mover |
Capítulo 2: |
Seleccionar y transformar |
Capítulo 3: |
Herramientas de transformación |
Capítulo 4: |
La paleta Transformar |
Capítulo 5: |
Alinear y distribuir |
|
Lección 7: |
Organización de objetos |
|
Se describe la forma
de combinar objetos para obtener objetos a partir de otros
ya existentes en el programa de diseño Adobe Illustrator,
cómo se pueden agrupar objetos y para qué se utiliza esta
característica y el trabajo con las capas, que es un elemento
muy útil e importante en Illustrator, que permitirá organizar
los documentos en distintos niveles.
|
|
Capítulo 1: |
Orden de apilamiento |
Capítulo 2: |
Agrupar objetos |
Capítulo 3: |
Combinación de objetos |
Capítulo 4: |
Disposición en capas |
Capítulo 5: |
Trabajo con capas |
|
Lección 8: |
Opciones avanzadas de dibujo |
|
Herramientas avanzadas
de dibujo en el programa de diseño Adobe Illustrator:
modificación del trazo de los objetos, utilización y trabajo
con pinceles y estilos gráficos. Para acabar, también
se describe el uso de otras herramientas de dibujo de
Illustrator: cuadrícula polar, cuadrícula rectangular
y destello.
|
|
Capítulo 1: |
Atributos de trazo |
Capítulo 2: |
Pinceles |
Capítulo 3: |
Crear y editar pinceles |
Capítulo 4: |
Estilos gráficos |
Capítulo 5: |
Otras herramientas de dibujo |
|
Lección 9: |
Añadir texto (I) |
|
Introducción de texto
en los documentos del programa Adobe Illustrator. Aparte
de describir cómo se puede crear distintos tipos de texto
(texto de punto o de área), también se indica la manera
de importar el texto desde otro archivo o cómo se pueden
modificar los textos existentes, describiendo las opciones
disponibles en cuanto al formato de sus caracteres o de
sus párrafos.
|
|
Capítulo 1: |
Introducir texto |
Capítulo 2: |
Trabajo con bloques de texto |
Capítulo 3: |
Formato de caracteres |
Capítulo 4: |
Formato de párrafos |
Capítulo 5: |
Enlaces de texto |
Capítulo 6: |
Estilos de carácter y párrafo |
|
Lección 10: |
Añadir texto (II) |
|
Se describen más opciones
en cuando a la introducción y trabajo con texto en los
documentos del programa Adobe Illustrator: cómo colocar
el texto dentro de un objeto, sobre un trazado o alrededor
de los objetos del documento (lo que se denomina ceñir
texto alrededor de objetos), distribuirlo en distintas
filas y columnas, el uso de los tabuladores y la corrección
ortográfica. También se explica la manera de transformar
un texto en contorno, y para qué nos puede servir esto.
|
|
Capítulo 1: |
Texto en objetos y trazados |
Capítulo 2: |
Texto alrededor de objetos |
Capítulo 3: |
Filas y columnas |
Capítulo 4: |
Tabuladores |
Capítulo 5: |
Convertir en contorno |
Capítulo 6: |
Corrección ortográfica |
|
Lección 11: |
Imágenes de mapa de bits |
|
Trabajo con imágenes
de mapa de bits en los documentos del programa de diseño
vectorial Adobe Illustrator: las distintas maneras en
que podemos insertar imágenes de este tipo, qué opciones
permite Illustrator en el trabajo con estas imágenes,
creación de imágenes vectoriales a partir de ellas y aplicación
de filtros y efectos sobre las mismas.
|
|
Capítulo 1: |
Importar imágenes |
Capítulo 2: |
Enlazar e incrustar imágenes |
Capítulo 3: |
Dibujos a partir de imágenes |
Capítulo 4: |
Calcar imágenes |
Capítulo 5: |
Filtros y efectos en imágenes |
Capítulo 6: |
Información del documento |
|
Lección 12: |
Efectos especiales |
|
Herramientas y comandos
especiales para la creación y modificación de objetos
en el programa de diseño Adobe Illustrator. Se describe
la utilización de las distintas herramientas de efectos
de líquidos y de envolventes para transformar o distorsionar
objetos existentes, y la manera de crear una fusión entre
dos o más objetos. También se analiza la creación de objetos
tridimensionales y la aplicación de filtros y efectos
en los objetos de los documentos.
|
|
Capítulo 1: |
Efectos de líquidos |
Capítulo 2: |
Transformar con envolventes |
Capítulo 3: |
Fusionar objetos |
Capítulo 4: |
Objetos tridimensionales |
Capítulo 5: |
Iluminar y añadir imágenes |
Capítulo 6: |
Filtros y efectos |
|
Lección 13: |
Trabajo avanzado con colores |
|
Se profundiza en el
uso del color en los documentos del programa de diseño
Adobe Illustrator: uso de la paleta Muestras, para almacenar
y aplicar colores, Transparencia, para crear transparencias,
y cómo se pueden crear máscaras. También se explican los
conceptos de gestión de color, espacio de trabajo y perfil
de color, para obtener la máxima exactitud en cuanto a
los colores al imprimir o exportar los diseños.
|
|
Capítulo 1: |
La paleta Muestras |
Capítulo 2: |
Gestión del color |
Capítulo 3: |
Perfiles de color |
Capítulo 4: |
Transparencias |
Capítulo 5: |
Máscaras |
|
Lección 14: |
Mallas y símbolos |
|
Se describe el trabajo
con objetos de dibujo avanzados del programa Adobe Illustrator,
como son los objetos de malla y los símbolos. También
se explica qué son los motivos y cómo se trabaja con ellos
en los objetos de los documentos.
|
|
Capítulo 1: |
Objetos de malla |
Capítulo 2: |
Qué son los símbolos |
Capítulo 3: |
Herramientas de símbolos |
Capítulo 4: |
Trabajo con motivos |
|
Lección 15: |
Crear gráficas |
|
Creación de distintos
tipos de gráficas en los documentos del programa de diseño
Adobe Illustrator: herramientas de creación, introducción
de datos, modificación de la gráfica o de partes de la
misma, aplicación de color, motivos de gráfica, etc.
|
|
Capítulo 1: |
Tipos de gráficas |
Capítulo 2: |
Introducir datos |
Capítulo 3: |
Formato de gráficas |
Capítulo 4: |
Motivos de gráfica |
Capítulo 5: |
Combinar diferentes tipos |
|
Lección 16: |
Diseñar para la Web |
|
Se indica cómo se pueden
exportar los diseños creados con el programa Adobe Illustrator
a distintos formatos, según el destino que tengan. Se
describe la relación entre los documentos de este programa
y las páginas web de Internet, viendo las posibilidades
existentes para crear una página web o una animación a
partir de un documento de Illustrator.
|
|
Capítulo 1: |
Exportar ilustraciones |
Capítulo 2: |
Ilustraciones para Internet |
Capítulo 3: |
Secciones y mapas de imágenes |
Capítulo 4: |
Guardar para la Web |
Capítulo 5: |
Crear animaciones |
|
Lección 17: |
Impresión de documentos |
|
Descripción de características
y opciones útiles a la hora de imprimir un documento del
programa Adobe Illustrator, desde la preparación del mismo
hasta todos los parámetros de configuración de la impresión
que se deben tener en cuenta, incluyendo las marcas de
impresión y la separación de color.
|
|
Capítulo 1: |
Preparar la impresión |
Capítulo 2: |
Configuración de impresión |
Capítulo 3: |
Marcas y opciones avanzadas |
Capítulo 4: |
Separación de color |
|